El nuevo algoritmo Mobile Friendly de Google está a punto de llegar. La fecha que todos tenemos marcada en el calendario es el próximo martes 21 de abril. Desde que Google confirmó esa fecha han sido muchas las reacciones, rumores y alarmas que se han lanzado.

Va a ser una modificación de gran calado… tanto que popularmente se le está apodando como el Mobilegeddon (haciendo referencia al Armagedón del Apocalípsis). Exagerado, lo sé. Pero parece que ha cundido el pánico.

En este artículo te voy a desvelar las verdades y mentiras sobre todas estas cosas que se están contando sobre el nuevo algoritmo de Google.

Google Mobile Friendly: toda la verdad sobre el "Mobilegeddom"... que no te cuenten historias apocalípticas.
Las SERPs desde móviles van a moverse mucho pero algunos ya se han puesto apocalípticos… venga… va… yo también juego 😉

No sé si por infoxificación, por desconocimiento o por algún oscuro interés, pero el caso es que he leído artículos (y escuchado opiniones) poco claros sobre el alcance de este cambio y la forma en la que afectará a las SERPs. Algunas cosas son correctas, pero otras…

Te seré sincero: a punto he estado de no publicar este artículo, pues se trata de uno de esos artículos más «volátiles» que dentro de un mes seguramente nadie leerá. (No es para nada contenido Evergreen)

Sin embargo me he decidido a dedicarle un poco de tiempo porque me pareció interesante aclarar algunas cuestiones que (salvo en honrosas excepciones) o bien se mal interpretan o son erróneas.

1. MUESTRA CONTENIDO DE APPS

Este es el punto que realmente nos ocupa en el artículo y es aquí si que es dónde vamos a partir la panaen lo que al posicionamiento orgánico se refiere.

Si tenemos que resumir el nuevo algoritmo de Google en una frase esta podría quedar más o menos así:

A partir del 21 de abril, si no adaptas tu página a dispositivos móviles no aparecerás en las SERPs desde estos dispositivos

El anuncio de la llegada del Mobilegeddon partió del blog de Webmasters Tools y el mismo equipo de WMT, el pasado 24 de marzo, hizo un Hangout para aclarar dudas sobre el alcance y el funcionamiento de este nuevo algoritmo.

El vídeo me parece un documento muy interesantísimo y realmente aclara la mayoría de dudas y malentendidos que se han producido sobre el tema. Así que, a pesar de que está en inglés y dura casi una hora me parece que vale la pena incluirlo. Aquí lo tienes:

¿ESTÁ TU WEB PREPARADA PARA EL MOBILE-FRIENDLY?

Seamos prácticos y vamos a empezar por saber si hace falta cambiar algo en tu web o si (por ahora) estás preparado para lo que viene.

Esta es la parte fácil. Puedes hacerlo de 3 formas y te recomiendo que, al menos hasta el 21 de abril pruebes todas:

EL TEST DE OPTIMIZACIÓN PARA MÓVILES DE GOOGLE

Para saber si Google considera que tu web se ve bien desde móviles puedes utilizar esta herramienta de Google Developers. Con tan solo introducir la url de tu web y pulsando «Analizar» obtendrás el resultado de Google.

Realiza el test de Google para saber si tu web está adaptada al nuevo algoritmo
Si el resultado del test es positivo verás algo así.

Si no pasas el test te aparecerá un resultado similar al que le a parece a la página de la FNAC.

Como puedes ver el resultado del test te indicará los elementos que has de corregir.

La web de FNAC no pasa el test de Google Mobile Friendly
Se ve que en FNAC confían mucho en la gran penetración de su app. Un error, sin duda.

HERRAMIENTAS PARA WEBMASTERS DE GOOGLE

Tan simple como acceder a tu cuenta de Herramientas para Webmasters de Google y dirigirte a «Tráfico de Búsqueda»/»Usabilidad móvil»

Comprueba si tu web está adaptada a dispositivos móviles con WMT

La ventaja de este análisis es que realiza una revisión de todo el sitio y no página por página como hace la otra herramienta.

BÚSQUEDA CON EL COMANDO SITE

Simple pero efectivo… y tal vez la primera que realizarás.

En el navegador de tu teléfono móvil busca tu web con el comando site. Algo así:

site:www.midominio.com

Obtendrás un listado de las páginas de tu website que Google tiene indexadas.

Junto a cada página podrás ver (o no) el texto «Para móvil». Si es así ten la seguridad de que Google considerará tu página apta para mostrar en las SERPs después del 21 de abril.

Google añade "Para móvil" en las SERPs de las web que están optimizadas.
Google añade «Para móvil» en las SERPs de las web que están optimizadas.

¿Está tu web correctamente adaptada a móviles según Google? ¡Enhorabuena! Puedes estar tranquilo… por el momento.

Si este no es tu caso…

¡QUE NO CUNDA EL PÁNICO!

El 26 de febrero Google puso fecha al algoritmo …y a partir de ahí, como de costumbre, cundió el pánico

Oye …que no será porque no avisaron.

El caso es que de pronto a todo el mundo le entran las prisas, cunde el pánico y se empiezan a publicar noticias alarmistas y contradictorias. No lo dudes: siempre que cunde el pánico surge algún aprovechado que saca tajada del asunto.

Así que, antes de continuar y analizar lo que hará y lo que no permíteme tranquilizarte y hagamos algunas de reflexiones al respecto:

NO TE PREOCUPES POR GOOGLE MOBILE-FRIENDLY, PREOCÚPATE POR TU USUARIO.

Seamos sinceros: si no te has preocupado hasta ahora de que tu web se viese mejor en dispositivos móviles es que el que te importa realmente es Google (y no tus usuarios).

Eso está mal: piénsalo. Google te puede traer visitas, pero si cuando llegan no las tratas bien todo ese trabajo sirve de poco. Esas visitas no convertirán.

No te preocupes por el algoritmo Mobile Friendly de Google. Preocúpate por el usuario, que es el que importa.
Si tienes un ecommerce de espadas láser recuerda que algunos Jedi utilizan guantes. Pónselo fácil y adapta tu web.

Así que, si ahora te entran las prisas porque te preocupa no aparecer en las búsquedas desde móviles tal vez deberías plantearte un cambio más profundo en tu estrategia y no limitarte a adaptar tu web para móviles.

Entérate de que si tienes un ecommerce Google no te va a comprar nada, lo harán tus usuarios.

Si tienes un blog Google no va a leer y compartir tus artículos, lo harán tus usuarios.

Si tienes una web corporativa Google no va a contratar tus servicios, lo harán algunos usuarios.

Si …si… me refiero a esos usuarios a los que les muestras una web que no se puede leer y botones en los que no se pueden pulsar sin hacer zoom.

SI NO PASASTE EL TEST TENDRÁS QUE ADAPTAR TU WEB

Si tu web es una de esas que no pasan el test eso significa que no está adaptada para la navegación desde móviles y deberás adaptarla. Pero… ¿por qué tanta prisa?

Piénsalo de nuevo: si hasta ahora los usuarios de móviles no te importaban tanto como para prestarles atención. Si les hacías pellizcar la pantalla (¡que gesto más incómodo!) para poder leer un texto o pulsar un botón… si pasaste tanto de ellos hasta ahora ¿de verdad te vas a precipitar ahora?, ¿vale la pena hacer estos cambios con tanta prisa ahora?

Mi consejo es que le eches un vistazo con calma a tu analítica web. Seguramente las conversiones que se realizan desde móviles no justifiquen una solución de ‘apagafuegos’.

Es mejor que te lo plantees en serio y realices los cambios que sean necesarios en el diseño de tu web, pero esta vez centrándote en el usuario (no en Google)

CUIDADO CON LO QUE CONTRATAS

En el último mes se ha visto un resurgir de aprovechados que con el tirón que da el miedo al algoritmo te ofrecen servicios de diseño web responsive de dudosa calidad.

Ten cuidado. Hay mucho ‘diseñador’ sin escrúpulos que intentará venderte el rediseño completo de tu website. Si tu web funciona en versión escritorio no hay ningún motivo para que tengas que tirar tu sitio y realizar uno nuevo. Lo más probable es que te estén inhtentando vender un diseño ‘integral’ para así facturar más.

Y el problema gordo de verdad no es la pasta que te dejes en un nuevo diseño que no necesitas. Lo peor es cuando el que te dicen que una nueva web va a solucionar todos tus problemas y que luego no te realizen una migración en condiciones.

Entonces si que vas a tener un problema de verdad (…que ríete tu del Mobile-Friendly): que si errores 404, páginas que desaparecen, websites enteras que Google deja de indexar… En fin, que la gracia te puede salir mucho más cara de lo que te van a facturar.

…y si por cualquier motivo tuvieses (o quieres) rediseñar por completo tu website, huye siempre del ‘primo que sabe hacer páginas web’ y párate a elegir a un buen profesional (o a un equipo de profesionales) con capacidad, no solamente de diseño sino también de posicionamiento orgánico y con experiencia en realizar migraciones.

DESCUBRIENDO EL «MOBILEGEDDON»

Ya sabemos que este cambio se centra en premiar a aquellas páginas que están adaptadas a dispositivos móviles frente a las que no lo están. Pero vamos a ver algunas características del cambio para poder entenderlo un poco mejor.

1) GRAN IMPACTO EN LAS SERPS

Se espera que este nuevo algoritmo tenga un gran impacto en las SERPs.

Tanto es así que, popularmente, se le está apodando el «Mobilegeddon», haciendo referencia a esa parte del Apocalípsis. Tampoco será para tanto, pero se esperan grandes (grandísimos) movimientos en las SERPs.

Solamente afectará a las de móviles, pero el terremoto será mayor que con Penguin y Panda.

2) O ESTAS OPTIMIZADO O NO

Así de simple: una página está optimizada o no. No hay grises.

Si pasas el test estás dentro.

Si no pasas el test estás fuera.

3) EL ALGORITMO ANALIZA CADA PÁGINA INDEXADA

No se trata de una clasificación de websites completos, sino que se fija en cada página en concreto. Es por eso que revisar el apartado Usabilidad móvil en Webmasters Tools me parece tan util. Analiza los problemas en el sitio web al completo (en cualquiera de sus páginas). Recuerda que si usas el test de Google de Optimización para Móviles deberás hacerlo en todas y cada una de las páginas indexadas.

4) CSS Y JS DESBLOQUEADOS PARA EL ROBOT DE GOOGLE

Para que Google determine si tu web está o no optimizada para móviles no bastará con que se vea bien desde estos dispositivos.

Para ello Google necesita rastrear los ficheros de hojas de estilo (CSS) y los javascript (JS), pues es la única forma que tiene de comprobar que todo se ve correctamente y no hay nada bloqueando la visualización desde dispositivos móviles. Por eso es importante que no tengas ningún tipo de bloqueo al rastreo de estos ficheros por Google.

Así que si en tu fichero robots.txt encuentras algo como esto:

…ovídate de pasar el test de Google.

5) EL ALGORITMO AFECTA SOLAMENTE A MÓVILES

…y fíjate bien que digo «móviles» y no «dispositivos móviles» pues (al menos en un primer momento) esto será así. Este cambio no afectará a las búsquedas que se realicen desde tablets.

Por lo tanto, en contra de lo que se lee en muchos artículos que se refieren a este nuevo algoritmo, el cambio no influye a los resultados desde tablet.

Realizando la misma búsqueda desde tablet y móvil veremos que, de hecho, Google no está considerando la etiqueta «Para móvil» de la que te hablé antes cuando se realiza la búsqueda desde tablet.

En la búsqueda realizada desde tablet no se indica si está optimizada para móvil.
En esta búsqueda desde un iPad vemos que no se incluye la etiqueta «Para móvil»
En la búsqueda realizada desde iPhone se indica si está optimizada para móvil.
Desde móvil si que se incluye la etiqueta «Para Móvil»

6) DE EFECTO INMEDIATO Y GLOBAL

El algoritmo entrará en funcionamiento el martes 21 y en menos de una semana (tal vez un par de días) se espera el algoritmo se ejecute completamente.

Esto se hará, además a nivel global, es decir, en todos los idiomas.

La duda que surge ahora es: ¿una vez ejecutado se refrescará igual de rápido?

La cuestión no es menor, pues de ello depende que si una web no está optimizada el día 21 y esto cambia el algoritmo será capaz de reaccionar a tiempo o se convertirá en una penalización a más largo plazo.

La única referencia que tengo al respecto es la respuesta de Gary Illyes en una entrevista en el SMX Westdel 3 de marzo en la que se limitó a decir que Google considerará una web adaptada «tan pronto como detecte el cambio.

7) SE EJECUTA PÁGINA A PÁGINA

Este nuevo algoritmo tendrá efecto en cada página de nuestro site. Por lo tanto no bastará con analizar la homepage, sino que deberemos de analizar cada una de las páginas que Google indexa.

Precisamente por eso creo que consultar las herramientas par Webmasters de Google es imprescindible.

Ahora ya sabemos de que va el nuevo algoritmo y hemos comprobado si nuestra web es apta (…o no) a ojos de Google.

¿CÓMO PREPARO MI WEB PARA EL MOBILEGEDDOM?

Si no has pasado el test seguro que lo tienes claro: deberás hacer cambios.

Pero incluso si tu resultado es bueno no estaría de más que revises algunos puntos que tal vez puedas mejorar.

Recuerda: piensa en el usuario antes que en Google y adelántate así a los futuros cambios del algoritmo.

Estas son algunas de las cuestiones que deberás tener en cuenta para mejorar la experiencia móvil en tu web y estar preparado para las futuras actualizaciones:

1. ELIGE RESPONSIVE WEB DESIGN

El Responsive Web Design no es la única opción para que Google considere que tu web está adaptada a dispositivos móviles, pero en mi opinión es la mejor opción.

Si todavía no has adaptado tu web a dispositivos móviles te aconsejo que la hagas responsive… pero no dejes este cambio en manos de cualquiera. Acude siempre a un buen profesional como Daniel Martínez, que tenga suficiente experiencia y con el que tengas la seguridad de que las modificaciones que se hagan en tu web no van a destrozar tus esfuerzos en SEO.

Las principales ventajas de una web responsive frente otras alternativas (como desarrollar una versión propia para móviles o incluso una app) son muchas:

CONSERVA TODA LA FUNCIONALIDAD

Con el responsive web design se mantiene toda la funcionalidad de la página presentándola de forma usable en todos los dispositivos.

UNA SOLA URL

Esto es importante para mejorar el SEO. Si tienes una URL distinta para móvil que para escritorio te costará más dotar a cada versión de autoridad suficiente.

La fuerza de los backlinks se diluye entre la versión móvil y la de escritorio cuando utilizas una web distinta para cada uno.

Por otra parte también te evitas un posible «Pandarazo» por haber configurado mal redirecciones o canonicals y generar contenido duplicado.

MANTENIMIENTO MÁS SENCILLO

Mantener varias versiones de una misma web implica complicarte la vida innecesariamente. Implementar un buen diseño responsive te facilitará enormemente el mantenimiento puesto que siempre estarás trabajando sobre la misma página.

FUNCIONA EN TODOS LOS DISPOSITIVOS

Actualmente existen casi 19.000 resoluciones de pantalla distintas (que no sé como las pueden ni contar)… pero seguramente cuando leas este artículo esta cifra habrá crecido.

De cualquier forma, con este panorama parece arriesgado tratar de hacer diseños que funcionen bien en cada resolución.

El diseño responsive reordena y redimensiona los componentes de la página utilizando hojas de estilo. Esto hará que tu web se muestre correctamente en todos los dispositivos… o casi. Pero cuando haya que adaptar algo para una resolución en concreto será inmensamente más fácil realizar este cambio que hacer otra versión de la web.

…y después de contarte todas estas ventajas te voy a mostrar una de las explicaciones gráficas que más me gustan sobre lo que significa Responsive Web Design. Ladescubrí en Twitter gracias a Emérito Martinez

esto es responsive web design... y esto no lo es
Clara y sencilla representación grafica del Responsive Web Design

2. CUIDA EL WPO

Cuando piensas en optimizar tu web para dispositivos móviles no te puedes limitar a hacer que ‘las cosas se vean bien’.

Cuando la conexión no es buena la optimización del proceso de carga es crucial.

Las conexiones desde dispositivos móviles son a menudo mucho peores de lo que nos gustaría. Cuidar el proceso de carga de tu web es especialmente importante cuando se piensa en dispositivos móviles.

3. BUENAS PRÁCTICAS DE USABILIDAD

Ten en cuenta que ciertos aspectos son diferentes cuando utilizas dispositivos móviles:

Mantén una distancia suficiente entre enlaces y botones para evitar clics involuntarios y equivocaciones.

El tamaño de fuente y el interlineado es un aspecto que también hay que cuidar muchísimo para proporcionar una experiencia de usuario adecuada.

4. IMÁGENES APROPIADAS PARA CADA DISPOSITIVO

Cuando hablamos de imágenes y dispositivos móviles hay que tener en cuenta dos aspectos.

EL TAMAÑO

Utilizar imágenes de un tamaño adecuado para cada dispositivo evitará que sobrecargues la página en móvil si utilizas el tamaño adecuado para desktop o que la imagen quede pixelada si utilizas una imagen pequeña sobre dimensionada en desktop.

La solución pasa por que únicamente se cargue la imagen adecuada a cada dispositivo.

«ART DIRECTION»

Así es como se denomina el problema que nos encontramos a veces cuando una imagen funciona estupendamente en un gran tamaño pero al verla desde una pantalla más pequeña nos damos cuenta de que el mensaje no se trasmite o simplemente no se aprecia el contenido de la misma.

En estas ocasiones también será necesario que el navegador cargue una imagen distinta según la resolución de la pantalla.

5. ESCAPA DE FLASH

La tecnología Flash tuvo su momento (igual que los pantalones de campana), pero eso ya paso.

Hasta hace algún tiempo se decía que no era tan malo utilizarla para algún elemento puntual como un banner o algún elemento puramente visual. Eso también es pasado.

no utilices flash si quieres que tu web sea compatible con dispositivos móviles
No uses Flash… escapa de él (por muy rápido que sea)

Si quieres pasar el test de Google Mobile Friendly simplemente no uses esta tecnología. Google no te dará el aprobado si usas elementos desarrollados en Flash… y desde mi punto es lógico: si estamos tratando de conseguir una experiencia satisfactoria en disposit¡vos móviles no podemos utilizar una tecnología que muchos de ellos simplemente no soportan.

ESPECULANDO SOBRE LE FUTURO DEL ALGORITMO

Esto ya entra dentro de la especulación pura y dura, pero creo que debemos estar preparados para los siguientes cambios que tarde o temprano llegarán en forma de actualizaciones. Así es como veo el futuro del algoritmo Mobile Friendly:

1) El algoritmo también incluirá tablets y  otros dispositivos (¿tal vez incluso wereables?)

2) Al final los títulos y descripciones para las versiones móviles deberán ser más cortos.

3) El indice de Google para móviles será independiente del de desktop. Bueno… aquí no es especulación pura. Lo cierto es que lo ha insinuado el propio Gary Illyes en la entrevista que mencione anteriormente.

Estos aspectos que te recomiendo cuidar son solo algunos de los que considero más importantes para mejorar la experiencia de usuario en tu página. Si tienes en cuenta todo lo que te acabo de contar no solo no tendrás problemas con el nuevo algoritmo de Google sino que conseguirás una mejor experiencia para los usuarios móviles de tu site y por lo tanto más conversiones.

Ahora te toca a ti: ¿Añadirías algún aspecto que consideres imprescindible para preparar tu web para el Mobilegeddon? ¿Que otros cambios crees que sufrirá el algoritmo Mobile-Friendly en el futuro?

Te espero en los comentarios.

Entradas recomendadas